Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de feb. de 2020 · Ahondamos con detalle en todo ello. 1. Cambios emocionales. Una de las consecuencias habituales de tener un sueño de mala calidad es la fluctuación del estado de ánimo, y es que existe evidencia de que el insomnio y las dificultades para regular la emoción tienen bases fisiológicas comunes.

  2. Asociado a periodos de estrés (causas medioambientales, cambios bruscos de horario, estrés físico ocasional, causas emocionales…). Insomnio de corta duración o agudo: dura de 1 a 4 semanas y su causa es el estrés. Insomnio crónico: dura más de 4 semanas y las causas pueden ser médicas, psíquicas o no haberlas.

  3. 20 de nov. de 2023 · Las causas de una migración humana en cambio pueden ser más diversas: Crisis económica, pobreza o hambruna. Cuando las condiciones de vida en un país o región se deterioran más allá de lo soportable, es común que las poblaciones humanas empiecen a migrar, buscando oportunidades en otros lugares. Guerras y conflictos armados.

  4. 14 de oct. de 2022 · Alteraciones del sueño, como insomnio o dormir demasiado; Cansancio y falta de energía, por lo que incluso las tareas pequeñas requieren un esfuerzo mayor; Falta de apetito y adelgazamiento, o más antojos de comida y aumento de peso; Ansiedad, agitación o inquietud; Lentitud para razonar, hablar y hacer movimientos corporales

  5. insomnio si no existe una clara afectación del funcionamiento diurno. Se han descrito varios subtipos clínicos y fisiopatológicos de insomnio según las diferentes clasificaciones,(3,6) que clasifica el insomnio en: - Trastorno del tipo insomnio crónico. - Trastorno del tipo de insomnio de corta duración. - Otros tipos de insomnio.

  6. Insomnio en la infancia y adolescencia. Introducción. E n las últimas décadas, diversos estudios han demostrado la relación entre los problemas del sueño en la infancia y las alteraciones en diferentes áreas de su desarrollo: físicas, psicológicas, emocionales, cognitivas y sociales.. Los trastornos del sueño constituyen una queja frecuente en las consultas pediátricas de Atención ...

  7. El insomnio familiar fatal es una enfermedad hereditaria muy rara que se incluye dentro del grupo de enfermedades causadas por priones. Es de herencia autosómica dominante y está originada por una mutación en el codón 178 del gen PRNP situado en el cromosoma 20 humano (20p13). La mutación ocasiona la producción anómala de PRPsc ...

  1. Otras búsquedas realizadas