Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  2. Definición:. R es un lenguaje de programación que permite realizar análisis de datos escribiendo scripts y funciones. R es un lenguaje interactivo orientado a objetos, este ha sido diseñado por estadísticos para los estadísticos. El lenguaje proporciona objetos, operadores y funciones que hacen que el proceso de exploración, modelado y visualización de datos sea natural.

  3. La definición dedefinición” hace referencia a la proposición o grupo de ellas a través de la cual se busca expresar de forma única y precisa un término, concepto o dicción y en el caso de que cuente con más de dos palabras, de una locución o una expresión. El concepto de definición alude a determinar, de manera oral o escrita ...

  4. 1. loc. verb. Valerse de ella o reconvenir con ella, o hacer prenda de ella, para obligar al cumplimiento de la oferta o promesa. 2. loc. verb. Empezar a hablar. torcer las palabra s. 1. loc. verb. Darles otro sentido del que ellas propiamente tienen, o de aquel en que se dicen naturalmente.

  5. Qué es un resumen. Un resumen, por lo tanto, puede definirse como una exposición breve y específica del contenido de un material que puede ser escrito o de carácter audiovisual.Esta síntesis se limita a citar las ideas más importantes, es decir, excluye datos irrelevantes y no brinda espacio a interpretaciones subjetivas, críticas ni incluye la identidad de quien ha realizado el análisis.

  6. r | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. r. 1. f. Decimonovena letra del abecedario español, que puede representar el fonema consonántico vibrante simple, p. ej. en brazo y cara, o el fonema consonántico vibrante múltiple, p. ej. en rojo e israelí. 2.

  7. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  1. Otras búsquedas realizadas