Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Singer Mick Jagger and guitarist Mick Taylor performing with the Rolling Stones at the Odeon Theatre, Birmingham, 19th, September 1973. Guitarist Mick Taylor performing live on stage as part of the 'Evening For Jack Bruce' tribute concert at the O2 Shepherd's Bush Empire in London, on...

  2. Mick Taylor and Mick Jagger of The Rolling Stones perform on stage at City Hall, Newcastle upon Tyne, United Kingdom, 13 September 1973. Rolling Stones in Kingston Jamaica with classic instruments of Japan n, Jamaica, December 1980.

  3. Mick Taylor con los Rolling Stones. Más tarde en su carrera, desarrolló sus habilidades como guitarrista de slide guitar . 1969-74: Los Rolling Stones. Mick Jagger y Mick Taylor en Hyde Park (2013) Artículo principal: Los Rolling Stones. 1969-1972. De Let it Bleed a Exile on Main St. La época dorada.

  4. 3 de jun. de 2013 · En julio de 1969 Mick Taylor —que tenía 20 años— fue recibido por los patrones Mick Jagger y Keith Richards como el remedio que necesitaban los Rolling Stones. Acababan de expulsar del grupo ...

  5. Relevante. RM EJNFDF – Rolling Stones photocall presentando Mick Taylor quien tomó Brian Jones en la banda en Hyde Park. Keith Richards, Mick Jagger, Mick Taylor, Bill Wyman y Charlie Watts. 13 de junio de 1969. RM D8JFRG – Mick Jagger & Mick Taylor de los Rolling Stones durante los '50 y cómputo' tour en Toronto, Canadá. 05.25.13 Air Canada Centre

  6. Estuvo desde 1966 hasta 1969. En ese año ingresó en The Rolling Stones en reemplazo de Brian Jones. Mick le aportó a los Stones otro sonido, pero no duró mucho. En 1974 deja a los Stones cediéndole el lugar a Ron Wood . La participación de Taylor en los Stones no estaba limitada solo a la guitarra. Se dice que a principios de los años ...

  7. Bitch. La influencia de Mick Taylor está en «Sticky Fingers», el primer álbum que hizo como miembro de pleno derecho de los Stones. Sus líneas melódicas de guitarra impulsan algunas de las mejores canciones del disco, incluido este corte lleno de ganchos y cuernos que abre la segunda cara del álbum (también fue la cara B de «Brown Sugar»).