30 de may. de 2019 · Qué es Dogma: Dogma es una proposición que se asume como principio innegable e irrefutable de una ciencia o doctrina. El significado original de la palabra, que proviene del griego dogma (δόγμα), traduce ‘pensamiento’, ‘principio’ o ‘doctrina’.
Un dogma es una proposición que se asienta por firme y cierta, como principio innegable, en una doctrina o un sistema de pensamiento. El término puede referirse a opiniones aceptadas por filósofos, escuelas, decretos públicos, religión o decisiones políticas. El artículo explica la etimología, la historia y los ejemplos de dogmas en la religión, el cristianismo y el judaísmo.
Dogma es una proposición o conjunto de creencias tenidas como principios innegables, indiscutibles o obligados, según el contexto. Según la RAE, el dogma puede referirse a la religión, la ciencia o la doctrina. Consulta la definición completa, los tipos y los ejemplos en el diccionario de la Real Academia Española.
Un dogma es una proposición que representa una verdad absoluta, firme y cierta, que se respeta y no se cambia. Se aplica a distintas áreas como la religión, el derecho o la ciencia, y se explica su origen, significado y ejemplos.