Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de dic. de 2023 · ¿Cuáles son las obras más importantes de Willem de Koonig? Mujer 1 (1950-1952), una de las obras de Kooning más conocidas; Excavation (1950), una obra importante de Willem de Kooning; Mujer V (1952-53), una obra representativa del expresionismo abstracto; Seated Woman (1940), un ejemplo del cromatismo lírico de Kooning

  2. Willem de Kooning (Róterdam, 24 de abril de 1904 - Long Island, 19 de marzo de 1997) fue un pintor neerlandés nacionalizado estadounidense, exponente en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial del expresionismo abstracto, y dentro del seno de esta tendencia, de la action painting o pintura gestual —pintores de este movimiento ...

  3. Arte Moderno. Obras destacadas de Willem de Kooning. Willem de Kooning, reconocido como uno de los máximos exponentes del expresionismo abstracto, nos legó un legado artístico incomparable a través de sus obras. Con un estilo único y una técnica magistral, sus pinturas despiertan emociones y reflexiones en quienes las contemplan.

  4. Willem de Kooning ( Róterdam, 24 de abril de 1904- Long Island, 19 de marzo de 1997) fue un pintor neerlandés nacionalizado estadounidense, exponente en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial del expresionismo abstracto, y dentro del seno de esta tendencia, de la action painting o pintura gestual, pintores de este movimiento fueron Jac...

  5. Estados Unidos, 1904–1997. Expresionismo Abstracto. Abstracción. Uno de los mayores representantes del expresionismo abstracto norteamericano, pese a no haber nacido en Estados Unidos y no ser del todo abstracto. De Kooning mezcla la figuración y la abstracción con gestualidad y cromatismo lírico.

  6. Representante del expresionismo abstracto americano, Willem de Kooning trascendió con su pintura gestual los límites entre abstracción y figuración, lo que le convirtió en una influyente figura del arte de la segunda mitad del siglo XX.

  7. La fuerza y movilidad de los planos y las figuras, elaborados con una gestualidad pictórica muy violenta, dan como resultado una imagen confusa de vida y muerte, construida a partir de abstracciones de elementos extraídos de la realidad visual o de la imaginación del artista.