Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · En el caso del insomnio, es invitarte a permanecer despierto”, le cuenta a BBC Mundo la doctora Katharina Lederle, psicóloga especialista en sueño y los ciclos circadianos.

  2. Hace 19 horas · La falta de sueño puede llevar a problemas serios de salud, incluyendo enfermedades cardiovasculares, obesidad, y trastornos del estado de ánimo como la depresión. Ni el café ni el té: el hábito que hace que no puedas descansar bien según la ciencia. (iStock) Por. Alimente. 30/05/2024 - 18:06.

  3. Hace 1 día · En el caso de los adultos, deberían dormir entre 7 y 9 horas diarias; los niños mayores de 2 años más de 10 horas, y los adolescentes, al menos 8. Una de las dudas más comunes entre la población es la hora a la que debemos irnos a la cama. El mejor estudio sorbe este tema que tenemos lo realizó en 2021 la Sociedad Europea de Cardiología.

  4. Hace 2 días · Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios y también tiene estudios en producción audiovisual. En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores.

  5. Hace 1 día · 5. Bruxismo: Es una afección en la que una persona rechina, aprieta o cruje los dientes. Qué hacer: el tratamiento del bruxismo está orientado por el odontólogo, e incluye el uso de un dispositivo ajustado sobre los dientes para prevenir el desgaste. 6. Parálisis del sueño: Es una afección en la cual usted no puede moverse ni hablar ...

  6. Hace 19 horas · En conclusión, el estudio pone de relieve una realidad preocupante: las mujeres españolas son las más afectadas por el insomnio y la ansiedad. Más allá de las causas fisiológicas, factores ...

  7. Hace 2 días · Salud emocional de los jóvenes. La salud y el bienestar emocional en los adolescentes es un tema de creciente preocupación a nivel mundial debido al aumento de los problemas emocionales y de salud mental en esta población. Factores como conductas sexuales irresponsables y conflictos internos relacionados con la identidad agravan esta situación.