Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LIBRO SEGUNDO: El navío Orión I. El número 24.601 se convierte en el 9.430 II. El diablo en Montfermeil III. La cadena de la argolla se rompe de un solo martillazo LIBRO TERCERO: Cumplimiento de una promesa I. Montfermeil II. Dos retratos completos III. Vino para los hombres y agua a los caballos IV. Entrada de una muñeca en escena V. La ...

  2. 26 de sept. de 2014 · Descargar LOS MISERABLES, de Víctor Hugo para kindle, tablet, IPAD, PC o teléfono móvil. Venta de libros Acceso escritores. Síguenos. Acceso escritores ... LOS MISERABLES, de Víctor Hugo para descargar gratis en todos los formatos. Descarga el libro LOS MISERABLES gratis.

  3. LOS MISERABLES ÍNDICE PRIMERA PARTE FANTINA LIBRO PRIMERO: Un justo I. Monseñor Myriel II. El señor Myriel se convierte en monseñor Bienvenido III. Las obras en armonía con las palabras LIBRO SEGUNDO: La caída I. La noche de un día de marcha II. La prudencia aconseja a la sabiduría III. Heroísmo de la obediencia pasiva IV. Jean Valjean

  4. Los miserables es una de las obras más conocidas de su autor, Víctor Hugo, así como de la literatura francesa y una de las grandes novelas del siglo XIX. Paradigma del romanticismo francés, analiza la sociedad francesa de la época en un contexto donde se sucede la Rebelión de Junio de 1832. MENÚ RÁPIDO. 1.-.

  5. El libro LOS MISERABLES de VICTOR HUGO de segunda mano en Casa del Libro: ¡descubre las mejores ofertas y envíos gratis! Envío GRATIS sin pedido ... Opiniones sobre LOS MISERABLES ¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*! (3 comentarios) 4/5.

  6. Sinopsis. «Los Miserables» narra la historia de Jean Valjean, un exconvicto perseguido durante décadas por el implacable inspector de policía Javert, después de violar su libertad condicional. La novela se desarrolla en un período de gran agitación social en Francia, culminando en la rebelión de junio de 1832. A lo largo de la obra, se ...

  7. El contexto de Los miserables. Hay que tener en cuenta que la fecha de la obra y el momento en que fue escrita no se corresponden. Victor Hugo escribió Los miserables en 1862, en plenas guerras napoleónicas que se llevaban a cabo para intentar conquistar Francia. Sin embargo, la fecha en que el libro se sitúa, es algo anterior.

  1. Otras búsquedas realizadas