Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de dic. de 2016 · Trastornos del sueño en el adolescente de 14 a 18 años. Vamos a tratar los problemas del sueño más frecuentes en esta edad, sus causas y como abordarlos. Insomnio. Insomnio es la falta de sueño a la hora de dormir. Puede ser al inicio de la noche (cuando no te puedes dormir) o bien con despertares a lo largo de la noche.

  2. 25 de may. de 2022 · Consecuencias de la falta de sueño en adolescentes. Las falta de sueño en adolescentes puede traer consecuencias negativas en su salud psicológica, cognitiva, física, social y emocional. De esta manera, se puede afectar su vida presente y futura. A continuación, te detallamos algunas cuestiones derivadas del mal dormir. 1.

  3. La doctora Hermansen dice que, para funcionar en el día, el 75% de los adolescentes dice usar bebidas con cafeína o energéticas, o fármacos estimulantes. Además, muchos declaran conducir con sueño, lo que aumenta la probabilidad de un accidente. En ocasiones, estos problemas derivan en trastornos como: Mala higiene de sueño; Insomnio

  4. Durante este estudio se evalúa principalmente la latencia del sueño y sobre todo la latencia del sueño MOR; es decir, qué tan rápido el individuo se queda dormido durante el día y con cuánta rapidez entra en la fase del sueño MOR. La presencia de 2 o más inicios de sueño en fase MOR o una latencia de sueño promedio de menos de 5 min ...

  5. 23 de nov. de 2021 · Soluciones para los problemas del sueño en adolescentes. Crea una rutina fija en casa a la hora de ir a dormir: los adolescentes tienden a querer imponer su criterio en cualquier aspecto de sus vidas, incluida la hora de irse a dormir. Sin embargo, acostarse a la 1 de la madrugada no facilita que adquiera un sueño reparador.

  6. neuronpsicologia.com › investigacion › consecuencias-de-la-falta-sueno-en-adolescentesConsecuencias de la falta sueño en adolescentes

    21 de dic. de 2020 · La interrupción crónica del sueño durante la adolescencia puede conducir a la depresión tanto en hombres como en mujeres y altera la reactividad al estrés en las mujeres, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Ottawa. Sus hallazgos, publicados en la revista Behavioral Brain Research , son particularmente ...

  7. La falta de sueño en los adolescentes puede tener graves consecuencias tanto a nivel físico como emocional y cognitivo. En primer lugar, la falta de sueño puede afectar negativamente el sistema inmunológico de los adolescentes, haciéndolos más propensos a enfermedades como resfriados y gripes.