Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jerome Seymour Bruner (1915-2016) Julio César Abarca Cordero. Universidad Nacional de San Agustín. El 1 de octubre de 1915 en New York, en el seno de una familia judía, comenzó la historia de vida de Jerome S. Bruner. Sus padres Herman y Rose eran inmigrantes polacos, y Bruner fue el menor de tres hijos, teniendo un medio hermano mayor.

  2. 8 de may. de 2024 · Según Bruner el objetivo de la educación por tanto debe ser la creación de aprendices autónomos, en otras palabras, aprender a aprender. En su investigación sobre el desarrollo cognitivo de los niños (1966), Jerome Bruner propuso tres modos de representación: Representación activa (basada en la acción) Representación icónica (basada ...

  3. Jerome Bruner (born October 1, 1915, New York, New York, U.S.—died June 5, 2016, New York, New York) was an American psychologist and educator who developed theories on perception, learning, memory, and other aspects of cognition in young children that had a strong influence on the American educational system and helped launch the field of cognitive psychology.

  4. Jerome Bruner was a leader of the Cognitive Revolution (pdf) that ended the reign of behaviorism in American psychological research and put cognition at the center of the field. He received his Ph.D. from Harvard in 1941, and returned to lecture at Harvard in 1945, after serving in the U.S. Army’s Intelligence Corps.

  5. 29 de may. de 2016 · Se considera que la psicología cognitiva nació como fruto de esta etapa de reivindicaciones a favor del estudio de los procesos mentales, cuando Jerome Bruner y George Miller fundaron el Center for Cognitive Studies de Harvard en el año 1960. Poco más tarde, en el 1967, el psicólogo Ulric Neisser aporta una definición sobre lo que es la ...

  6. Jerome Seymour Bruner (Estados Unidos, 1915 - 2016) es uno de los psicólogos que más han influido en el desarrollo de la psicología en el siglo XX, y lo es por un buen motivo.Después de doctorarse en la Universidad de Harvard en el año 1941, realizó una serie de trabajos e investigaciones sobre la percepción y el aprendizaje que lo llevaron a enfrentarse a los conductistas, como B. F ...

  7. periods of Bruner’s thought are discussed: the period of discovery learning and the period of science as a form of knowledge culturally describable. Resumen El trabajo realiza un rastreo de la obra y el pensamiento del psicólogo norteamericano Jerome Bruner, durante las dos épocas más distinguibles de su evolución intelectual: su época de

  1. Otras búsquedas realizadas