Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de ene. de 2023 · No obstante, los investigadores han estudiado miles de casos y han constatado esta asociación.Los científicos han cifrado el aumento del riesgo relativo en un 40%.Los resultados de su estudio se han publicado en la revista “Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry”. “El sueño insuficiente y la baja calidad del sueño durante la adolescencia parecen aumentar el riesgo de ...

  2. Esto refleja el conocido patrón de sueño irregular de los adolescentes, con un componente de corta duración del sueño en los días escolares y otro de recuperación los fines de semana 43. Casi la mitad de los adolescentes de la muestra presentan dificultad para despertarse por las mañanas, de los cuales menos de la mitad lo pueden justificar por el hecho de haberse acostado tarde.

  3. 29 de jun. de 2023 · La terapia cognitivo conductual, a veces llamada CBT por sus siglas en inglés, puede tratar eficazmente los problemas del sueño a largo plazo, como el insomnio. Generalmente, es el primer tratamiento que se recomienda. La terapia cognitivo conductual te ayuda a determinar cuáles pensamientos y comportamientos ocasionan los problemas de ...

  4. 21 de mar. de 2022 · La falta de sueño en la adolescencia afecta al rendimiento escolar. Con motivo del Día Mundial del Sueño, los pediatras subrayan que el descanso juega un papel fundamental en un desarrollo ...

  5. 6 de may. de 2022 · Hay señales que, en adolescentes y adultos jóvenes, ... Dicho eso, todos respondemos ligeramente diferente a la falta de sueño. Descubrimos que la relación entre la duración del sueño, ...

  6. 19 de sept. de 2021 · Ayudar en el sueño al adolescente. Para ayudar a que el adolescente duerma lo suficiente, una buena idea es visitar al médico. El cansancio excesivo se puede deber a distintos problemas de salud, no solo a dificultades relacionadas con el sueño. Si existe la sospecha de que los hijo podría tener trastornos relacionado con el descanso , los ...

  7. 14 de nov. de 2016 · El comportamiento del sueño varía a lo largo de la vida según los ciclos biológicos y factores del entorno. Los adolescentes: Duermen más que en edades previas. Necesitan dormir unas 9-10 horas al día. En el adulto joven estas necesidades disminuyen y suelen dormir unas 8 horas al día. Tienden a irse a dormir y despertarse más tarde.