Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Benjamin Lee Whorf (1897-1941) fue un lingüista estadounidense. Trayectoria profesional. Egresado de la Universidad Yale, fue alumno de Edward Sapir, de quien tomaría la hipótesis etnolingüística para llevarla a lo que actualmente se conoce como la hipótesis de Sapir-Whorf.

  2. 4 de mar. de 2017 · La teoría del lenguaje de Sapir-Whorf, en su versión fuerte y débil, propone la hipótesis de que la estructura del idioma configura el modo en el que pensamos.

  3. Benjamin Lee Whorf (Winthrop, Massachusetts, 1897 - Wethersfield, Connecticut, 1941) Lingüista estadounidense. Tomando como base la hipótesis de Edward Sapir, sostuvo que toda lengua condiciona el modo en que sus hablantes representan la realidad, es decir, su concepción del mundo.

  4. Benjamin Lee Whorf (/ hw ɔːr f /; April 24, 1897 – July 26, 1941) was an American linguist and fire prevention engineer best known for proposing the Sapir–Whorf hypothesis. He believed that the structures of different languages shape how their speakers perceive and conceptualize the world.

  5. 20 de abr. de 2024 · Benjamin Lee Whorf was a U.S. linguist noted for his hypotheses regarding the relation of language to thinking and cognition and for his studies of Hebrew and Hebrew ideas, of Mexican and Mayan languages and dialects, and of the Hopi language.

  6. 19 de oct. de 2021 · Benjamin Lee Whorf (1897-1941) fue un lingüista estadounidense que estudió lenguas uto-aztecas. Desarrolló el principio de la relatividad lingüística , que sostenía que la forma en que pensamos sobre el mundo está determinada por la estructura de nuestra lengua materna.

  7. Benjamin Lee Whorf (April 24, 1897 in Winthrop, Massachusetts – July 26, 1941) was an American linguist. Whorf is widely known for his ideas about linguistic relativity, the hypothesis that language influences thought.

  1. Búsquedas relacionadas con Benjamin Lee Whorf

    Benjamin Lee Whorf: autor