Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. El insomnio primario consiste en la dificultad para iniciar y mantener el sueño, o la sensación de no haber dormido un sueño reparador. El insomnio produce durante la vigilia una disminución de la concentración, falta de energía física, alteraciones del comportamiento y de las emociones, con afectación importante de la calidad de vida.

  2. Insomnio durante la menopausia. El insomnio es uno de los trastornos más frecuentes durante la peri y la postmenopausia, causado, sobre todo, por los sudores nocturnos, la ansiedad de esta etapa y el síndrome de las piernas inquietas, muy habitual en mujeres de esta edad. La buena noticia es que siguiendo una serie de pautas y consejos puedes ...

  3. Insomnio. Es la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido durante la noche o despertarse demasiado temprano en la mañana. Los episodios de insomnio pueden aparecer o desaparecer o ser duraderos. La calidad del sueño es tan importante como la cantidad de sueño que usted tenga.

  4. El insomnio es un trastorno frecuente del sueño. En el insomnio, tiene dificultades para conciliar el sueño, para mantenerse dormido o para lograr un sueño de buena calidad. Esto ocurre incluso cuando tiene el tiempo y el entorno correcto para dormir bien. El insomnio puede interferir con sus actividades diarias y puede hacer que sienta ...

  5. 13 de jun. de 2019 · El insomnio crónico está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar hipertensión, diabetes tipo 2, infartos, depresión, ansiedad y muerte prematura; además, podría ser un factor de ...

  6. 19 de feb. de 2020 · Ahondamos con detalle en todo ello. 1. Cambios emocionales. Una de las consecuencias habituales de tener un sueño de mala calidad es la fluctuación del estado de ánimo, y es que existe evidencia de que el insomnio y las dificultades para regular la emoción tienen bases fisiológicas comunes.

  7. Asociado a periodos de estrés (causas medioambientales, cambios bruscos de horario, estrés físico ocasional, causas emocionales…). Insomnio de corta duración o agudo: dura de 1 a 4 semanas y su causa es el estrés. Insomnio crónico: dura más de 4 semanas y las causas pueden ser médicas, psíquicas o no haberlas.

  1. Otras búsquedas realizadas