Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de oct. de 2018 · Mareos. Debilidad generalizada. Dolor de cabeza. Pérdida de la concentración. Insomnio. No todas las mujeres presentan estos síntomas en esta etapa gestacional, algunos de ellos suelen prestarse a confusiones con respecto al diagnóstico de una baja de hemoglobina, algunos de ellos son: cansancio, debilidad y mareos.

  2. El Diccionario de Cáncer del NCI define términos y frases de cáncer y medicina que son fáciles de entender.

  3. www.tuotromedico.com › temas › hemoglobinaHemoglobina - TuOtroMedico

    Publicidad. La hemoglobina es una proteína que contiene hierro y que le otorga el color rojo a la sangre. Se encuentra en los glóbulos rojos y es la encargada del transporte de oxígeno por la sangre desde los pulmones a los tejidos. La hemoglobina también transporta el dióxido de carbono, que es el producto de desecho del proceso de ...

  4. 9 de dic. de 2021 · La hemoglobina es uno de estos componentes, ubicada específicamente en los glóbulos rojos. En este artículo veremos los detalles principales de la hemoglobina y la función que cumple. También vamos a repasar el efecto negativo que puede causar si se altera su nivel. ¿Qué es la hemoglobina? La hemoglobina es una proteína.

  5. Hemoglobina: qué es, por qué está alta o baja y valores normales. La hemoglobina es un componente de los glóbulos rojos de la sangre, que tiene como función principal transportar oxígeno hacia los tejidos. Cuando la hemoglobina está alta o baja puede indicar enfermedades como anemia o deshidratación.

  6. 2 de ago. de 2023 · El cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos o hemoglobina. Los sangrados provocan una pérdida de glóbulos rojos y hemoglobina más rápida de lo que pueden reemplazarse. El cuerpo destruye los glóbulos rojos y la hemoglobina que contiene. Qué hacen los glóbulos rojos. El cuerpo fabrica tres tipos de células sanguíneas.

  7. Conceptos clave. La anemia ferropénica es generalmente causada por la pérdida de sangre (p. ej., gastrointestinal, menstrual), pero puede ser debida a la hemólisis, la malabsorción o el aumento de la demanda de hierro (p. ej., en el embarazo, la lactancia, los periodos de rápido crecimiento en los niños).

  1. Otras búsquedas realizadas