Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arnold Schönberg, fundador de la música dodecafónica. La técnica de los doce tonos —también conocida como dodecafonismo, serialismo de los doce tonos, y composición de doce notas— es un método de composición musical ideado por primera vez por el compositor austriaco Josef Matthias Hauer, quien publicó su "ley de los doce tonos" en ...

  2. 24 de abr. de 2022 · Arnold Schönberg constituye un momento fundamental para la filosofía de la música del siglo XX, su revolución fue la invención del dodecafonismo. El esqueleto atonal que Schönberg introduce en la música clásica es uno de los signos magnánimos de la vanguardia expresionista.

  3. 27 de jul. de 2020 · Schönberg es considerado el fundador del dodecafonismo y varias personas afirman que junto a Igor Stravinsky, fue de los compositores más importantes del siglo XX. Schönberg fue pionero en el mundo de la composición atonal y en la utilización de las técnicas del dodecafonismo.

  4. 1 de dic. de 2023 · Arnold Schoenberg fue un compositor innovador cuya contribución al dodecafonismo revolucionó la música del siglo XX. Su enfoque rompedor y su búsqueda de nuevas formas de expresión musical dejaron un legado duradero en la historia de la música. El dodecafonismo es un sistema de composición musical.

  5. Arnold Schoenberg fue el principal impulsor del dodecafonismo y el creador del sistema que lo define. En lugar de utilizar una tonalidad establecida, Schoenberg propuso una serie de doce tonos, en la que cada nota debía ser utilizada antes de repetir alguna otra.

  6. El dodecafonismo se sustenta sobre el sistema atonal, y aparece en la denominada “segunda escuela de Viena”, siendo sus principales impulsores Arnold Schönberg (Viena, Austria, 13/09/1.874 – Los Ángeles, EE.UU., 13/07/1.951) y sus discípulos, amigos y compañeros Anton Webern (Viena, 03/12/1.883 – Mittersill, 15/09/1.945) y Alban ...

  7. Arnold Schoenberg (1874-1951) fue un compositor, teórico musical y pintor austriaco de origen judío. Fue uno de los primeros compositores en incursionar en la composición atonal, y en la creación de la técnica del dodecafonismo basada en series de doce notas.