Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de ago. de 2021 · La Escuela Nueva es un movimiento educativo que surge en el siglo XIX para renovar la forma de enseñar y aprender, valorando la libertad, la autonomía y la creatividad del alumnado. Conoce sus objetivos, diferencias con la Escuela Tradicional y sus principales corrientes.

  2. La Escuela Nueva respondió con principios de paz: educadores, sociólogos, filósofos y políticos visualizaban una escuela que apoyara en el desarrollo de mejores acciones sociales, bajo las formas de acción, planeación y difusión.

  3. La Escuela Nueva es un enfoque educativo que busca transformar la educación tradicional, promoviendo una educación más activa, participativa y centrada en el estudiante. Los niveles de concreción curricular son los diferentes momentos en los cuales se planifica y desarrolla el currículo educativo, desde lo más general hasta lo más específico.

  4. 23 de dic. de 2019 · La escuela nueva es una forma pedagógica alternativa que coloca al alumno en el centro de la educación y fomenta el aprendizaje activo y personalizado. Conoce su historia, sus principios y sus diferencias con la escuela tradicional y la Montessori.

  5. La escuela nueva es un enfoque pedagógico que surgió a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, enfocado en el estudiante como protagonista de su aprendizaje. Conoce las ideas y aportes de sus representantes más destacados: John Dewey, María Montessori, Célestin Freinet y Rebeca Wild.

  6. 13 de feb. de 2018 · La Escuela Nueva es una propuesta educativa que valoriza la creatividad, la iniciativa y la diversidad de los alumnos. Se basa en un aprendizaje cooperativo, participativo y centrado en el interés del niño, mediante diferentes estilos y metodologías.

  7. ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana (NEM)? Es un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral, es decir, educar no solo

  1. Otras búsquedas realizadas