Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Trastornos de Ansiedad. Representan uno de los trastornos psiquiátricos más frecuentes. En ellos, como su nombre indica, la ansiedad es el síntoma más prominente. El DSM-IV distingue los siguientes trastornos de ansiedad: trastorno de angustia con o sin agorafobia; agorafobia sin trastorno de angustia; fobia social y especifica; trastorno ...

    • iniciar sesión

      Trastornos de Ansiedad. Representan uno de los trastornos...

  2. 14 de may. de 2024 · ¿En qué consiste un episodio ansioso? “La ansiedad es una forma de defendernos contra el peligro para huir de aquello que nos atemoriza”, estableció la especialista. Según la...

  3. 6 de may. de 2024 · La ansiedad es un malestar físico y mental de diferente intensidad, que deriva del “miedo” y que se caracteriza por la presencia de algunos síntomas físicos, emocionales y cognitivos o del pensamiento, pero dependerá del cuadro clínico para entender los tipos de ansiedad, entre los síntomas físicos se encuentran:

  4. 7 de may. de 2024 · El apego ansioso es un estilo de apego caracterizado por una fuerte necesidad de cercanía y conexión, acompañada de miedo a la separación y al abandono, que genera en la persona que lo padece la tendencia a preocuparse por la estabilidad de sus relaciones y pueden mostrar una dependencia emocional significativa hacia sus parejas o figuras ...

  5. Hace 6 días · La ansiedad es un trastorno común que afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se pasa por alto o se malinterpreta. Identificar las señales tempranas puede ayudar a abordar...

  6. 3 de may. de 2024 · Cual es la diferencia entre tener ansiedad y estar ansioso – La ansiedad, un tema que despierta gran interés, nos lleva a explorar las sutiles diferencias entre tener ansiedad como rasgo de personalidad y experimentarla como un estado temporal.

  7. 21 de may. de 2024 · ¿De qué hablamos exactamente? Los pensamientos intrusivos son aquellos pensamientos no deseados que irrumpen en nuestra mente sin aviso previo. Pueden ser angustiantes y suelen estar relacionados con miedos, inseguridades o situaciones de estrés. A menudo, estos pensamientos son irracionales y pueden provocar una intensa ansiedad.