Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según el National Heart, Lung, and Blood Institute de Estados Unidos, el insomnio es un trastorno frecuente del sueño. En el insomnio, se tiene dificultades para conciliar el sueño, para mantenerse dormido o para lograr un sueño de buena calidad.

  2. 15 de may. de 2024 · Despertarse en mitad de la noche se conoce como insomnio y es un problema común. Despertarse en pleno sueño es algo que suele ocurrir durante períodos de estrés. Los somníferos que se pueden comprar sin receta médica rara vez ofrecen una ayuda eficaz o a largo plazo para este problema.

  3. 23 de may. de 2024 · Los problemas del sueño son afecciones que alteran sus patrones normales de sueño. Existen más de 80 diferentes trastornos del sueño. Algunos de los más importantes incluyen: Insomnio: No poder quedarse dormido y mantenerse despierto. Este es el más común trastorno del sueño.

  4. Hace 1 día · Los síndromes geriátricos son afecciones médicas comunes en la población de edad avanzada, caracterizados por una combinación de problemas médicos, psicológicos y sociales, en lugar de síntomas o enfermedades específicas. Los más destacados son: Fragilidad: disminución de la reserva fisiológica y la capacidad de recuperación, que aumenta el riesgo de discapacidad y muerte.

  5. 15 de may. de 2024 · El sonambulismo se clasifica como una parasomnia, una conducta o experiencia no deseada durante el sueño. El sonambulismo es un trastorno de vigilia, lo que significa que se produce durante el sueño N3, la fase más profunda del sueño sincronizado.

  6. 28 de may. de 2024 · El doctor Colin A. Espie, de la Universidad de Oxford, escribió en un artículo de la publicación médica Therapy in sleep medicine (Terapia en la medicina del sueño), que “ la intención paradójica...

  7. 30 de may. de 2024 · El neurocientífico especialista en sueño y profesor del departamento de Fisiología de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte (UFRN), John Fontenele, explica cuáles son esos mecanismos biológicos que pueden llevar a una mayor predisposición o no al insomnio.