Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 47 EL MODELO DE TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL Por DR. ROBERTO MAINIERI CAROPRESO Psicólogo Clínico – Panamá, Rep. de Panamá 1. Antecedentes y consideraciones generales Las terapias son una consecuencia lógica de los modelos psicológicos. Si el modelo conductista veía a la conducta como una reacción a estímulos externos, es lógico ...

  2. DUAZARY, DICIEMBRE DE 2011, Vol. 8 Nº 2 254 teraPia cognitiVa-conDuctual (tcc) como tratamiento Para la DePresion: una reVisión Del estaDo Del arte El estudio realizado en 199433 buscaba establecer la eficacia de diferentes tipos de psicoterapia, dentro de las que se incluía el modelo cognitivo conductual, para el tratamiento de la depresión.

  3. Los pioneros en la terapia cognitiva fueron Aaron Beck y Albert Ellis. Ellis llamó a su modelo de aplicación terapéutica “Terapia Racional Emotiva Conductual” (TREC), y Beck llamó a su método de terapia “Terapia Cognitiva”. El modelo de Aaron Beck se centra, principalmente, en pensamientos automáticos y en las distorsiones ...

  4. 8 de jun. de 2022 · 8 junio 2022. La terapia cognitiva de Beck es una forma de terapia de conversación que se puede usar para tratar a personas con una amplia gama de problemas de salud mental. Este tipo de terapia ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la depresión, trastornos de ansiedad, problemas de consumo de alcohol y drogas; problemas maritales ...

  5. El psicoanálisis en el que Beck se formó tenía como objetivo incluir al psicoanálisis dentro del modelo científico. Esto era consistente con los intereses de un gran número de investigadores clínicos en los Estados Unidos durante las décadas de 1950 y 1960. Este trayecto intelectual lo llevará, años después, a desarrollar la terapia ...

  6. Las técnicas conductuales se van incorporando a lo largo de las sesiones, pero se utilizan en mayor medida al comienzo del tratamiento (Beck y cols., 1979; Young y Beck, 1982). En principio, las técnicas conductuales trabajan, al igual que las cognitivas, con los principales síntomas del paciente.

  7. El modelo de Beck (1999) se relaciona con la clínica, sobre todo, con la clínica de los trastornos de personalidad. Para Beck, parte de su modelo teoriza sobre la personalidad, al me-nos, tal y como él la entiende. Es decir, veremos, a continuación, cómo y por qué Beck considera que hace una teoría de la personalidad.