Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de jul. de 2020 · La cultura tiahuanaco, a veces escrita como tiwanaku, fue una civilización que se originó a escasos kilómetros del lago Titicaca y se extendió a los actuales países de Chile, Argentina y Bolivia y Perú. Esta cultura comenzó a desarrollarse sobre el 1500 a. C, aunque no empezó a mostrar su esplendor hasta el 200 a. C.

  2. Características de la cultura Tiahuanaco. La capital de Tiahuanaco se encontraba a 3800 metros sobre el nivel del mar, cerca al lago Titicaca en actual territorio boliviano. Es la ciudad más alta del mundo antiguo, según los registros históricos.

  3. Cultura tiahuanaco (en aimara contemporáneo: Tiwanaku) es la denominación de una cultura arqueológica que se expandió en los actuales países de Bolivia, Perú, el norte de Chile y el extremo norte de Argentina entre los años 1500 a. C. y 1187 d. C. Su área de influencia, visible en objetos con una peculiar iconografía, comprende la ...

  4. 7 de nov. de 2014 · 7 la cultura tiahuanaco triptico. 1. MANIFESTACIONES CULTURALES. 1.ARQUITECTURA.- los tiahuanaquenses construyeron grandes y destacadas obras que siguen vigentes hasta la fecha tales como: el palacio de Kalasasaya, fortaleza de Akapana, palacio de los sarcófagos, portada del sol, recintos Putumi y Quericala, el templete o gran patio ...

  5. Es un mapa conceptual sobre los sitemas que ayudaron a los Tiahunaco a adaptrares ajn enornied. indigenas. cultura. sistemas. tiahuanaco. Mind Map by ana.102631, updated more than 1 year ago. 43. 0. Resource summary. Tiahuanaco.

  6. Mapa de la Cultura Tiahuanaco. Organización Social y Política. La cultura Tiahuanaco era una sociedad teocrática con una compleja sociedad jerárquica dividida en tres clases: la élite, los artesanos y los comuneros o campesinos. Algunos historiadores incluyen cuarto viaje de clase comerciantes. El dominio del Antiplano.

  7. Imágenes de la cultura Nazca. Conjunto de hojas compuestas por ilustraciones representativas de dicha sociedad, tales como la cerámica Nazca, el centro ceremonial Carahuachi y mucho más. Dibujos de la cultura paracas.