Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En resumen, la cultura tiahuanaco destacó por ser un pueblo agricultor y ganadero. Se cree que se extendió por la mayor parte de Sudamérica, pero principalmente en Perú y Bolivia. Su dios supremo fue Wiracocha y se estima que descienden de los aymaras.

  2. La cultura Tiahuanaco es una antigua civilización precolombina que floreció en lo que hoy es el altiplano boliviano, cerca del lago Titicaca, entre los años 400 y 1100 d.C. Es considerada una de las culturas más importantes de la región andina, debido a su notable arquitectura, tecnología, religión y arte.

  3. Cultura Tiahuanaco: Cronología: 200 d. C. - 1000 d. C. Periodo: Horizonte Medio. Significado de Tiahuanaco: siéntate huanaco. Nombre primitivo Taypicala. Descubridor: Descubierto por Pedro Cieza de León (1551). Localización: al Sur del Lago Titicaca sobre territorio Boliviano. Altitud: 3825 m.s.n.m.

  4. 31 de jul. de 2020 · La cultura tiahuanaco, a veces escrita como tiwanaku, fue una civilización que se originó a escasos kilómetros del lago Titicaca y se extendió a los actuales países de Chile, Argentina y Bolivia y Perú.

  5. La cultura tiahuanaco era una sociedad teocrática que se desarrolló antes del imperio inca en el altiplano andino extendiéndose a las tierras de Bolivia, Perú Argentina y Chile entre los años 250 a.

  6. Cultura tiahuanaco (en aimara contemporáneo: Tiwanaku) es la denominación de una cultura arqueológica que se expandió en los actuales países de Bolivia, Perú, el norte de Chile y el extremo norte de Argentina entre los años 1500 a. C. y 1187 d. C. Su área de influencia, visible en objetos con una peculiar iconografía ...

  7. 16 de oct. de 2021 · Entre los siglos XVI a.C. y XII d.C. floreció a orillas del lago Titicaca la más longeva de las civilizaciones andinas, la tiahuanaco. Desapareció de forma repentina y misteriosa, pero parte de su cultura fue heredada por otros pueblos como los incas.