Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cultura tiahuanaco (en aimara contemporáneo: Tiwanaku) es la denominación de una cultura arqueológica que se expandió en los actuales países de Bolivia, Perú, el norte de Chile y el extremo norte de Argentina entre los años 1500 a. C. y 1187 d. C. Su área de influencia, visible en objetos con una peculiar iconografía, comprende la ...

  2. Cultura Tiwanaku Desarrollaron desde temprano, la talla de piedra y madera, la arquitectura, la cerámica, la textilería, de particular colorido e ideográficos signos, y la metalurgía, todas a tal nivel que ubicaron a su cultura entre las primeras de la América antigua.

  3. En esta pintura aparecen representadas las principales parroquias del Cuzco con sus imágenes y tiene como escenario la Plaza principal dentro de un claro contexto barroco: la fiesta en sí y el...

  4. 31 de jul. de 2020 · La cultura tiahuanaco desarrolló sobre todo una cerámica incisa, esto es, con su decoración realizada mediante incisiones realizadas en el barro antes de que se endurezca. Sus vasos son de tamaño mediano, con paredes gruesas y generalmente pintados de marrón, blanco, anaranjado y rojo.

  5. Los diseños están pintados en blanco, negro, amarillo, gris y marrón sobre un fondo rojo, siendo la forma cerámica más característica el kero o vaso para beber. Estos mismos diseños aparecen en el arte textil, en tallas de madera y ornamentos de metal.

  6. La cultura tiahuanaco era una sociedad teocrática que se desarrolló antes del imperio inca en el altiplano andino extendiéndose a las tierras de Bolivia, Perú Argentina y Chile entre los años 250 a. C y 1200 d. C. Su ciudad principal fue Tiwanaku situada al sur del Lago Titicaca en la actual ciudad boliviana de La Paz.

  7. La Puerta de la Luna (de menores dimensiones que la del Sol), la escalera monolítica o las cabezas traquita completan el panorama arquitectónico y escultórico. En lo que se refiere al arte suntuario, Tiahuanaco fue la cima de la metalurgia del cobre y bronce, desde donde se difundió a otras regiones del continente.