Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conclusión: La donovanosis es un cuadro infeccioso que amerita diagnóstico y adecuado tratamiento, ya que tiene potenciales complicaciones genitales e incluso extragenitales, que son consideradas secundarias y pueden llevar a graves afectaciones para la salud.

  2. La donovanosis es una patología poco descripta en nuestro país, pero hay que tenerla en cuenta como diagnóstico diferencial en ulceras de evolución prolongada como en este caso. A pesar de su localización genital y perianal existen dudas de su transmisión sexual exclusiva debido a que se describe en

  3. www.elsevier.es › es-revista-progresos-obstetricia-ginecologia-151-pdf-SDonovanosis genital - Elsevier

    Descargar PDF 1 / Páginas. Artículo anterior Volver a la web. Artículo siguiente Si tiene problemas para ver el contenido por favor pulse aqu ...

  4. Granuloma inguinal - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales.

  5. Resumen. La donovanosis es una enfermedad ulcerativa crónica y progresiva que ataca por lo común la región genital, es producida por el Calymmatobacterium granulomatis, bacte-ria Gram negativa. La azitromicina ha emergido como la droga de elección para su tratamiento.

  6. 3.6. Granuloma inguinal (donovanosis) 49 3.7. Infecciones por herpes genital 50 Herpes en el embarazo 51 Herpes y coinfección por VIH 51 Tratamiento supresivo 51 3.8. Verrugas genitales (condilomas) 53 Verrugas vaginales 55 Verrugas cervicales 55 Verrugas uretrales y en el meato uretral 56 3.9. Infecciones por Trichomonas vaginalis 56

  7. sisbib.unmsm.edu.pe › bvrevistas › dermatologiaDonovanosis - UNMSM

    La donovanosis es una enfermedad bacteriana transmitida sexualmente, de baja contagiosidad, que produce lesiones ulcerativas granulomatosas, localizadas en la región genital y perianai, de curso crónico e indolente. La enfermedad fue descrita por primera vez en la ciudad de Madras en la India, por McLeod en 1882.