Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La yesca es un material usado para encender fuego. Yesca es un término que proviene del latín esca , que se traduce comoalimento” . Así se denomina al elemento que resulta muy seco y que, por esa característica, puede abrasarse o encenderse con facilidad .

  2. 5 de sept. de 2018 · Yesca es el material natural o artificial utilizado para expandir el fuego. La más conocida es la yesca natural, obtenida de la corteza seca de los árboles, hongos yesqueros, espadañas o juncos. También puede estar constituida por virutas de caña de bambú, pasto, tallos, hojas, frutos y piñas de pino secas.

  3. Se denomina yesca cualquier material muy seco, comúnmente de trapo quemado, cardo u hongos secos, y preparado para que cualquier chispa prenda fuego en él. [1]

  4. Yesca es el material natural o artificial utilizado para expandir el fuego. La más conocida es la yesca natural, obtenida de la corteza seca de los árboles, hongos yesqueros, espadañas o juncos. ... La yesca sirve como fuente principal de combustión, en la que las chispas se expanden. Lo que hace preguntarse, ¿qué es La Yesca definición? f.

  5. yesca. Del lat. esca 'comida, alimento'. 1. f. Materia muy seca, comúnmente de trapo quemado, cardo u hongos secos, y preparada de suerte que cualquier chispa prenda en ella. 2. f. Cosa sumamente seca, y por consiguiente dispuesta a encenderse o abrasarse. 3. f. Incentivo de cualquier pasión o afecto. 4. f. coloq. Cosa que excita la gana de ...

  6. Yesca es un término que proviene del latín esca, que se traduce como “alimento”. Así se denomina al elemento que resulta muy seco y que, por esa característica, puede abrasarse o encenderse con facilidad. Se conoce como yesca, por lo tanto, al material dispuesto para que una chispa lo haga encender, generando fuego.

  7. 20 de nov. de 2016 · 299. 17K views 7 years ago. ¿Qué es la yesca? es una pregunta que se hacen muchos nuevos aventureros de los deportes de autosuficiencia como es la supervivencia. Pues bien, en este vídeo...