Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de nov. de 2013 · Csikszentmihalyi propone que: (a) antes que una persona pueda realizar una variación creativa, debe tener acceso al dominio, y debe desear aprender sus reglas; (b) son de gran importancia los factores individuales que contribuyen al proceso creativo; (c) un aspecto esencial de la creatividad personal se corresponde con la capacidad de convencer ...

  2. 31 de ene. de 2019 · Mihaly Csikszentmihalyi fue un joven que emigró a los Estados Unidos para formarse en Psicología, y que ha sabido desarrollar con maestría uno de los conceptos más complejos acaecidos en la mente humana: el estado mental de motivación intrínseca y concentración máxima.

  3. Mihály Csíkszentmihályi (['miha:j 't͡ʃi:ksɛntmiha:ji] ⓘ Fiume, 29 de septiembre de 1934-Claremont, California, 20 de octubre de 2021) [1] fue un psicólogo húngaroestadounidense, profesor de psicología en la Universidad de Claremont (California), jefe del departamento de psicología en la Universidad de Chicago y del ...

  4. 1 de ene. de 2005 · Entre ellos, el modelo de sistemas de Mihaly Csikszentmihalyi aparece como un referente mayor en el escenario académico, que propone un importante corrimiento de las posturas tradicionales...

  5. 10 de nov. de 2022 · 4 minutos. En proceso de revisión. Mihály Csíkszentmihályi es uno de los psicólogos más reconocidos a nivel mundial. Entre sus investigaciones, se encuentra el estudio de los principales rasgos de la personalidad. Son los siguientes. Uno de los temas centrales del trabajo de Mihály Csíkszentmihályi fue la creatividad.

  6. Una aproximación al modelo de sistemas de Mihaly Csikszentmihalyi creatividad y lo biológico, asomando la creatividad como el equivalente cultural del proceso de cambios genéticos que dan como resultado la evolución biológica. Basado en el concepto de meme aportado por Richard Dawkins, como análogo en el plano cultural al gen en el plano

  7. 6 de ago. de 2023 · Sus investigaciones en este campo, lo llevaron a proponer un modelo de sistemas, que además de las características individuales del sujeto, abarca aspectos sociales y culturales. Es así que el “Modelo de Sistemas para la Creatividad”, sale a la luz en 1998.

  1. Otras búsquedas realizadas