Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · Profeta en su tierra, lo que lo convirtió ya en un ícono, Rogelio Martínez Furé quedará como un modelo Gramsciano de intelectual pleno y orgánico en la memoria de todos nosotros y su palabra será guía para las nuevas generaciones porque él le imprimió la clave de futuro que solo los sabios poseen.

  2. 10 de may. de 2024 · En las vísperas de la caída de Málaga, Rogelio Martínez se desplazó a Nerja, pero ante el avance de las tropas rebeldes, emprendió el retorno a su lugar de residencia, y se presentó ante las nuevas autoridades franquistas de Jimena el 28 de febrero de 1937. Un mes después, el 24 de marzo, este maestro fue retenido.

  3. 9 de may. de 2024 · En el mismo se identificaban como “cautivos que fueron de los rojos en el año 1936”, y aseguraban que Rogelio Martínez Auñón “no perteneció a ningún partido político ni apolítico ni a la masonería, y cumplió fielmente sus deberes como maestro y católico (19).

  4. 5 de may. de 2024 · El dueño y director de La Sonora Matancera, Rogelio Martínez, diseñó un modelo de trabajo basado en la incorporación de cantantes no cubanos de manera temporal, como una vía de renovación marketinera y sonora del conjunto. Eso ayudó a captar nuevas audiencias.

  5. 14 de may. de 2024 · En el Día de Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes (24 de enero), la Comisión José Antonio Aponte, de la UNEAC, destaca los aportes relevantes de Rogelio Martínez Furé al estudio y la promoción entre nosotros del acervo artístico y literario de ese continente.

  6. 12 de may. de 2024 · El 16 de febrero de 1992 la Cuesta El Plomo fue escenario de uno de los más famosos crímenes de la década de los noventa en Nicaragua: el asesinato del teniente Rogelio Martínez, quien perteneció a la Seguridad del Estado sandinista y tenía dos años de ser el segundo jefe de patrullas de la Ajax Delgado, en Managua.

  7. 10 de may. de 2024 · Comunidad subrayó el objetivo que sumaron los fundadores, liderados por el maestro Rogelio Martínez Furé y el coreógrafo mexicano Rodolfo Reyes, de rescatar y divulgar, en lo danzario/musical, los valores verdaderos de la cultura tradicional cubana, sumando la investigación de las expresiones de esencia folclórica con alcance ...