Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de dic. de 2023 · Rió” con tilde Hiato : Aquí, la ‘i’ lleva tilde, indicando un hiato y haciendo que rió sea bisilábica. Acentuación : Como la sílaba tónica es la última y termina en vocal, se ajusta a las reglas de acentuación para llevar tilde.

  2. 18 de feb. de 2008 · Feb 18, 2008. #6. Kangy said: Que en "rió" hay hiato, no es un diptongo. A efectos de acentuación no hay hiato, sino diptongo. Pero desde el punto de vista de la pronunciación, muchos hablantes pronuncian la palabra claramente como un hiato, razón por la cual la RAE admite la tilde en estos casos, como ya dijo Alec.

  3. 14 de jul. de 2005 · La a, la o y la e son fuertes. En caso de las llamadas monosílabas, las débiles llevan tilde únicamente si la acentuación cae sobre ellas. Así, río en presente se debe tildar, pero en pretérito, no. La acentuación natural caerá sobre la vocal fuerte. Hay que notar también que "río" ya no es monosilábico; ahora tiene dos sílabas.

  4. 13 de oct. de 2013 · Hola: yo no sé qué dice al respecto la RAE pero, en la medida que la palabra "rio/rió" expresa, en función del tilde, diferentes tiempos verbales, me parece un disparate no usar el tilde. Yo escribo, y difícilmente cambie de parecer: "me duele cuando me rio" y "ella se rió", por mucho que, en este segundo caso, el Word me lo subraye en rojo.

  5. La tercera persona del pretérito perfecto simple rio no lleva tilde, puesto que es una palabra monosílaba. La combinación de vocal cerrada (i) átona y vocal abierta (o) constituye siempre diptongo a efectos ortográficos, aunque pueda pronunciarse como hiato.

  6. Periódicas lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Periódicas lleva tilde. Razón: ... pe - rió - di - cas Palabra esdrújula que está formada por 4 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la "o". CONCLUSIÓN.

  7. Varió lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde. Varió lleva tilde. ... va - rió Palabra aguda que está formada por 2 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la "o". CONCLUSIÓN.

  1. Búsquedas relacionadas con rió lleva tilde

    rio mayuscula lleva tilde
    río de reír lleva tilde
  1. Otras búsquedas realizadas