La atracción y repulsión son dos fuerzas fundamentales en física que rigen la interacción entre objetos. Estas fuerzas se deben a la interacción de los campos gravitatorios y electromagnéticos entre los objetos. La magnitud de la fuerza depende de la masa y la distancia entre los objetos.
15 de jun. de 2019 · La fuerza de repulsión es aquella que ocasiona que dos cuerpos al intentar acercarlos los obliga a alejarce. Los estados de la materia dependen de la fuerza de cohesión que hay entre las moléculas que forman los cuerpos. La gravedad es una fuerza muy dbil y de un solo sentido pero de alcance infinito.
La repulsión se opone a la atracción, que es una fuerza de atracción entre dos partículas. Esta fuerza se produce debido al intercambio de energía entre los dos cuerpos. La repulsión es una fuerza que se manifiesta de diferentes maneras dependiendo de los objetos involucrados.
En física y química se observa que, para cualquier sustancia o mezcla, modificando su temperatura o presión, pueden obtenerse distintos estados o fases, denominados estados de agregación de la materia, en relación con las fuerzas de unión de las partículas (moléculas, átomos o iones) que la constituyen. 1 .
La termodinámica estadística (o mecánica estadística) es una rama de la física que nos muestra de qué manera el comportamiento observado de los sistemas materiales es una consecuencia lógica de los movimientos y las fuerzas de interacción entre los átomos o moléculas que componen tales materiales.