Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La república de indios la conformaban todos los indígenas nobles, es decir, todos los descendientes de la elite cuzqueña incaica y de las panacas reales. Fueron también nobles reconocidos aquellos indígenas descendientes de las grandes tribus macroétnicas costeñas y andinas.

  2. República de Indios: Organización política indígena en la América colonial. La República de Indios fue un sistema de organización política implementado en la América colonial, en el cual las comunidades indígenas conservaban cierto grado de autonomía bajo la autoridad de sus propios líderes.

  3. concepto ha sido la clasificación de determinados grupos sociales como alteridades, motivada por sus características culturales, a pesar de su localización dentro del espacio común y de su integración en las dinámicas colectivas. Siguiendo esta idea, en un tercer apartado planteo las repúblicas de indios como un ejemplo temprano de fron -

  4. La administración de la república de indios recaía principalmente en los gobernadores quienes eran ayudados en sus tareas por diferen­ tes funcionarios que nosotros llamaremos secundarios y entre los cuales se contaban alcaldes, regidores, alguaciles, mayordomos y es­ cribanos. El número de estos funcionarios cambiaba según la impor ...

  5. Las repúblicas de indios en la Nueva España se establecieron en zonas densamente pobladas por indígenas, quienes recibían tierras, vivienda y en tales núcleos urbanos debían construirse iglesias para su conversión en la religión católica.

  6. 6 de mar. de 2013 · Época: América colonial Inicio: Año 1600 Fin: Año 1800 Antecedente: La sociedad indiana. (C) 1995-1997 Maria Luisa Laviana Cuetos. Comentario. El Libro VI de la Recopilación de Leyes de los Reinos de Indias recoge la legislación relativa a la república de los indios, que parte de un concepto básico en la colonización española y ...

  7. El Libro VI de la Recopilación de Leyes de los Reinos de Indias recoge la legislación relativa a la república de los indios, que parte de un concepto básico en la colonización española y vigente desde el primer momento: los indios son vasallos de la Corona, no extranjeros o enemigos (como ocurrirá en otras colonizaciones) sino súbditos ...