Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En matemáticas, el dominio de una función también se puede decir dominio de definición o campo de existencia. Por otro lado, se conoce el recorrido de una función como rango de una función. Para entender mejor este concepto de las funciones, analizaremos el dominio y el recorrido de la siguiente función:

  2. Por tanto, como ya hemos visto, el dominio de una función es el rango de valores para los cuales existe la función. En el curso de funciones tienes explicado paso a paso cómo se calcula el dominio para funciones más complejas. También te explico cómo calcular el recorrido de una función, la composición de funciones. Te lo recomiendo.

  3. Rango de una función. La palabra rango también significa todos los valores de salida de una función, como se explica en Dominio, Rango y Codominio. ¡Refuerza tu aprendizaje resolviendo los siguientes retos sobre este tema! (Nota: están en inglés). Dominio ...

  4. Rango. El rango de una función es el conjunto de todos los valores posibles de la variable dependiente (usualmente la y) después de haber usado el dominio. Esto significa que el rango es el conjunto de los valores de y que obtenemos después de usar todos los valores de x. Para encontrar el rango de una función, consideramos lo siguiente:

  5. Problemas que involucran el dominio y rango de una función cuadrática. Presentamos diversas situaciones que involucran el cálculo, la interpretación y el análisis del dominio y rango de una función cuadrática. Intenta resolver por tu cuenta cada situación y luego, en caso hayas agotado tus diversas estrategias, analiza con detenimiento ...

  6. NO. Por lo tanto sólo tenemos una condición para el dominio: f x :x ;x 1 PARA LA DETERMINACIÓN DEL RANGO, DEBEMOS DESPEJAR LA VARIABLE ^X _, ES DECIR; PLANTEAR LA FUNCIÓN CON RELACIÓN A LA VARIABLE ^Y _. RECUERDE QUE PARA DETERMINAR EL RANGO DE UNA FUNCIÓN DEBEMOS ANALIZAR EL

  7. Una función es una relación entre dos conjuntos (el dominio y el contradominio) de tal manera que a cada elemento del primer conjunto le corresponda a lo más un elemento del rango. En una función, para cada valor del dominio, (es decir, para cada valor que le damos) le corresponde a lo más un elemento del rango, (es decir, la función nos ...

  1. Otras búsquedas realizadas