Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Meganeura ( griego «grandes nervios (o venas)», en referencia a la red de venas o nervaduras de sus alas) es un género extinto de insectos protodonatos de la familia Meganeuridae. Entre sus especies se encuentra Meganeura monyi, un insecto emparentado con las libélulas actuales, que vivió en el período Carbonífero (hace 300 Ma ).

  2. Con una envergadura de alas de más de 75 cm, constituye la mayor especie conocida de insectos que jamás haya existido sobre la Tierra. La especie del Pérmico Meganeuropsis permiana es también de gran tamaño. Eran insectos depredadores que se alimentaban de otros insectos e incluso de pequeños anfibios.

  3. Hace 3 días · ¡Bienvenido a un nuevo video del canal @mgtechart!En este video corto de YouTube, te presento una explicación breve y sencilla del impacto y relevancia de la...

  4. Anatomía y fisiología de Meganeura. Meganeura podía medir hasta 75 centímetros de largo, incluyendo sus alas, las cuales alcanzaban los 65 centímetros de envergadura. Su cuerpo era esbelto y alargado, con una cabeza grande y patas largas y delgadas. Meganeura tenía una dieta omnívora, alimentándose tanto de pequeños animales como de ...

  5. No solo se alimentaba de otros insectos, también era capaz de cazar pequeños anfibios y reptiles que le servían como excelente banquete. ¿Qué sabemos de la Meganeura? Todo cuanto sabemos sobre...

  6. en.wikipedia.org › wiki › MeganeuraMeganeura - Wikipedia

    Meganeura is a genus of extinct insects from the Late Carboniferous (approximately 300 million years ago). They resembled and are related to the present-day dragonflies and damselflies, and were predatory, with their diet mainly consisting of other insects.The genus belongs to the Meganeuridae, a family including other similarly giant dragonfly-like insects ranging from the Late Carboniferous ...

  7. 17 de nov. de 2009 · La ninfa, acuática, se alimentaba de peces, anfibios y grandes invertebrados. El adulto, por su parte, capturaba grandes insectos voladores y pequeños anfibios y reptiles; a diferencia de las libélulas modernas, que atrapan a sus presas con las patas, Meganeura utilizaba sus grandes mandíbulas.