Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reproducciónde orden. Max Ernst (Brühl, Alemania, el 2 de abril de 1891 - París, Francia, el 1 de abril de 1976) fue un artista alemán nacionalizado francés considerado figura fundamental tanto en el movimiento dadá como en el surrealismo.

    • English

      Max Ernst (2 April 1891 – 1 April 1976) was a German...

  2. Enciclopedia para niños. Max Ernst (Brühl, Alemania, el 2 de abril de 1891 - París, Francia, el 1 de abril de 1976) fue un artista alemán nacionalizado francés considerado figura fundamental tanto en el movimiento dadá como en el surrealismo.

  3. Max Ernst ( Brühl, Alemania, el 2 de abril de 1891- París, Francia, el 1 de abril de 1976) fue un artista alemán nacionalizado francés considerado figura fundamental tanto en el movimiento dadá como en el surrealismo.

  4. Alemania, 1891–1976. Dadaísmo. Surrealismo. Max Ernst quiso representar en su obra el mundo de los sueños. Fue un surrealista militante y llevó este movimiento por todo el mundo. Para el, la parálisis ante un lienzo en blanco («complejo de virgen») se solucionaba de una forma muy sencilla: sacando material del subconsciente.

  5. Max Ernst nació en una familia católica de nueve niños en Bruhl, Alemania, cerca de Colonia. Siendo una familia de clase media, Ernst aprendió a pintar de su padre, estricto disciplinario que era sordo y maestro que tenía un interés ávido en el arte académico.

  6. 19 de ene. de 2011 · Pintor del movimiento Surrealista y Dadà, creativo increíble, Max Ernst llama la atención con sus pinturas de expresión fuerte y tema confuso y retorcido. Como toda obra surrealista, la pintura se impregna del subconsciente y la imaginación. Max estudió filosofía y psiquiatría.

  7. 17 de jul. de 2015 · Técnica: Óleo (196 x 130 cms.) Los tres testigos son André Breton, líder surrealista, Paul Éluard, poeta del movimiento y el propio Max Ernst autorretratado, que observan la escena por una ventana. El cuadro es una provocación surrealista: Dos figuras clave de la iconografía católica como son la Virgen María y el Niño ...