Los tres mosqueteros (en francés: Les trois mousquetaires) es una novela del escritor Alejandro Dumas, publicada inicialmente en folletines por el periódico Le Siècle, entre marzo y julio de 1844. En ese mismo año fue publicada como volumen por la editorial Baudry y reeditada en 1846 por J. B. Fellens y L. P. Dufour , con ilustraciones de ...
Los guerreros franceses a las órdenes de Luis XIII son para todos conocidos, aunque menos reconocible es su autor, un novelista legendario responsable también de ‘El conde de Montecristo’ y ‘El tulipán negro’. ¿Quién escribió ‘Los tres mosqueteros’?
Obras destacadas Los tres mosqueteros (Les trois mousquetaires) Alexandre Dumas, 1844 D’Artagnan, un joven gascón de familia noble venida a menos, parte a París para cumplir su sueño de convertirse en Mosquetero. Allí entabla una fuerte amistad con tres de ellos: Athos, Porthos y Aramis.
Alexandre Dumas, reconocido escritor francés del siglo XIX, es conocido por ser el autor de obras literarias emblemáticas como "Los tres mosqueteros" y "El conde de Montecristo". En el caso de " El conde de Montecristo ", esta novela fue publicada por entregas entre los años 1844 y 1846.
10 de oct. de 2021 · El autor. Alexandre Dumas nació en 1802, en Francia. Es más conocido por Los tres mosqueteros, pero escribió muchas otras novelas, incluido El Conde de Montecristo. Era un aristócrata que tenía aventuras con muchas mujeres y disfrutaba de la vida en la corte francesa. Resumen de la lección
22 de mar. de 2023 · «Los Tres Mosqueteros» es una novela histórica clásica escrita por el autor francés Alexandre Dumas. Publicada en 1844, la obra se ha convertido en un referente de la literatura de aventuras y se ha adaptado a diferentes formatos, incluyendo teatro, cine y televisión.
Los tres mosqueteros convirtió a Alejandro Dumas en un novelista de fama mundial y fundó un mito moderno. Contenido: En 1625 D’Artagnan, de 18 años de edad, deja su pueblo natal para hacer carrera como guardia del rey en París. Allí se hace amigo de los tres mosqueteros Athos, Porthos y Aramis.