Lönnrot, que ya intuía las preferencias del arquitecto, adivinó que en el opuesto muro del sótano había otros escalones. Los encontró, subió, alzó las manos y abrió la trampa de salida. Un resplandor lo guió a una ventana. La abrió: una luna amarilla y circular definía en el triste jardín dos fuentes cegadas. Lönnrot exploró la casa.
La muerte y la brújula. Jorge Luis Borges en 1951. La muerte y la brújula es un cuento policial del escritor y poeta argentino Jorge Luis Borges. Publicado por primera vez en la revista Sur en mayo de 1942, fue luego incluido en la colección Ficciones, en 1944.
“La muerte y la brújula” es un relato policial que, sin tener en cuenta su complejidad simbólica, presenta una estructura narrativa lineal y relativamente sencilla en comparación a otros relatos de Ficciones.
Approve. Reject. View Details
8 de ago. de 2023 · El cuento La muerte y la brújula de Jorge Luis Borges cuenta con una trama intrigante y laberíntica que desafía las nociones convencionales de realidad y verdad. A través de un detective astuto y una serie de misteriosos crímenes, Borges explora temas profundos como la causalidad, el destino y la naturaleza del conocimiento humano.
« La muerte y la brújula » presenta una síntesis de la técnica y de los temas fundamentales en la cuentística borgiana. Escrito en 1942, el cuento apareció ese mismo año en la revista Sur y fue incluido en Ficciones l como parte de los « Artificios » en 1944.