Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Meditando sobre estos tres aspectos, que trazan el itinerario de los discípulos misioneros, podemos renovar nuestro celo por la evangelización en el mundo actual. 1. Corazones que ardían «mientras […] nos explicaba las Escrituras». En la misión, la Palabra de Dios ilumina y trasforma el corazón.

    • Francis

      Hearts on fire, feet on the move (cf. Lk 24:13-35) Dear...

    • PT

      Corações ardentes, pés ao caminho (cf. Lc 24, 13-15)...

    • Es

      CARTA APOSTÓLICA EN FORMA DE «MOTU PROPRIO» DEL SANTO PADRE...

  2. 25 de ene. de 2024 · La misión de Cristo es la de la plenitud de los tiempos, como Él declaró al inicio de su predicación: «El tiempo se ha cumplido: el Reino de Dios está cerca» ( Mc 1,15). Así, los discípulos de Cristo están llamados a continuar esta misma misión de su Maestro y Señor.

  3. 6 de ene. de 2021 · Todo en Cristo nos recuerda que el mundo en el que vivimos y su necesidad de redención no le es ajena y nos convoca también a sentirnos parte activa de esta misión: «Salgan al cruce de los caminos e inviten a todos los que encuentren» ( Mt 22,9). Nadie es ajeno, nadie puede sentirse extraño o lejano a este amor de compasión.

  4. 2 de feb. de 2024 · Dejarlo todo por el Evangelio. En el mensaje, fechado el 25 de enero de 2024, fiesta de la conversión de San Pablo, Francisco agradece a los misioneros que "respondiendo a la llamada de Cristo, lo dejaron todo para ir lejos de su patria y llevar la Buena Nueva".

  5. 25 de ene. de 2023 · jornada mundial. misioneros. Obras Misionales Pontificias. mensaje. jesús. El Papa a misioneros: La humanidad herida necesita la Buena Noticia de la Paz. Mensaje del Pontífice con motivo de la 97ª Jornada Mundial de las Misiones, el próximo 22 de octubre.

  6. 29 de ene. de 2021 · “Todo en Cristo nos recuerda que el mundo en el que vivimos y su necesidad de redención no le es ajena y nos convoca también a sentirnos parte activa de esta misión: `Salgan al cruce de los caminos e inviten a todos los que encuentren’. Nadie es ajeno, nadie puede sentirse extraño o lejano a este amor de compasión” La experiencia de los apóstoles.

  7. La misión del Papa es la confiada a Pedro, según los Evangelios: Jesucristo le dio las “llaves del Reino de los Cielos”, con el poder de “atar y desatar” (cfr. Mt 16, 19), para “confirmar a los hermanos en la fe” (cfr. Lc 22, 32) y “apacentar su rebaño” (cfr. Jn 21, 15-17). O sea, es un servicio a la unidad de la Iglesia en la fe y en la comunión.