Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de ene. de 2021 · La isla de Pascua en su conjunto, desde el origen de sus habitantes hasta su sistema de escritura, pasando por sus conflictos políticos y religiosos, incluyendo la extraña fijación que sus...

  2. La Isla de Pascua, ubicada en Chile, es uno de los lugares habitados más remotos de la Tierra y es famosa por el millar de enigmáticas e imponentes estatuas que salpican su paisaje, llamadas moai. A principios de octubre de 2022, un incendio causó "daños irreparables" a cientos de moai , según el Gobierno local de la isla, conocida como ...

  3. La isla de Pascua e islotes adyacentes como Motu Nui y Motu Iti forman la cima de una gran cadena submarina de volcanes que se levanta más de 2000 metros sobre el fondo del océano. La isla de Pascua se encuentra en la parte occidental de la cadena a la que también pertenecen la isla Salas y Gómez.

  4. Un moái (del rapanui: moai, 'escultura') es una estatua monolítica humanoide típica de la isla polinésica de Rapa Nui. Los moáis son el principal atractivo turístico de la isla y una representación de los antepasados de los habitantes nativos de la isla, los rapanui . Descripción e historia.

  5. 10 de feb. de 2023 · Tras un largo periplo que los llevó hasta Patagonia y Brasil, el 29 de marzo de 1914 llegaron a la isla de Pascua. Allí, Katherine excavó y catalogó moáis, altares y plataformas. También entrevistó a los nativos, y en sus cuadernos reunió abundante información sobre antiguos mitos y leyendas.

  6. Los moáis son las famosas estatuas de piedra características de la Isla de Pascua. Se trata de esculturas monolíticas o labradas sobre un único bloque de piedra . Cada moái representa, según las teorías más aceptadas, a un antepasado difunto.

  7. 27 de mar. de 2024 · La Isla de Pascua (Rapa Nui en la lengua de sus habitantes) es uno de los lugares poblados más aislados de la Tierra. Hace más de mil años, sus habitantes levantaron cientos de monolitos de varias toneladas, conocidos como moái, que han fascinado a los arqueólogos desde su descubrimiento hace unos 300 años.