Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es la dialéctica platónica? La dialéctica platónica hace referencia al método usado por Platón en sus diálogos para exponer sus ideas. Este tiene su origen a partir de los métodos y el pensamiento de autores como Parménides , Zenón de Elea y Sócrates .

  2. La dialéctica no es sólo los procesos lógicos y formales que implica, sino que es definida como el objeto supremo del entrenamiento filosófico, [7] [8] y el único método de búsqueda disciplinada de la verdad. [9] Procesos de la dialéctica de Platón Las dos operaciones de la dialéctica

  3. La Idea de Dialéctica en la Filosofía Platónica. Grado en Filosofía 2016/17. Autor: Samuel Ruiz Bautista. Tutora: Carmen Margarita Santana de la Cruz. Introducción. Desde los orígenes de la dialéctica, atribuidos por Aristóteles a Zenón de Elea, hasta la Dialéctica de la Ilustración, <<dialéctica>> se ha dicho de múltiples maneras.

  4. Para Platón, la ciencia máxima filosófica debe ser dialógica, pues el pensamiento vivo es un diálogo del alma consigo misma y la mejor forma de filosofar es por medio de la conversación; no debe fiarse de la escritura, pues a esta no se le puede cuestionar y carece de vida.

  5. El que en el hablar solo busca tener razón, no darse cuenta de cómo son las cosas, considerará lógicamente que es más fácil preguntar que dar respuesta, entre otras cosas porque no se corre el peligro de dejar a deber una respuesta a alguna pregunta.

  6. El objetivo de este trabajo consistirá precisamente en presentar de modo convincente la conexión interna que existe entre el fenómeno de la comprensión característico de la experiencia hermenéutica y la estructura lógica que sustenta la dialéctica platónica.

  7. El objetivo de este artículo consiste en exponer una aproximación al enfoque dialéctico-analógico desarrollado por Platón como método para comprender su «filosofía personalizada de la educación»1 desde criterios dia-lécticos y analógicos.