Las endorfinas, también llamadas “las moléculas de la felicidad”, fueron descubiertas en 1975 por John Hughes y sus colaboradores. Son sustancias naturales que produce nuestro cuerpo y con propiedades farmacológicas muy similares a la morfina .
Pronto el mismo grupo de trabajo de Hughes, del que antes hablamos, reconoció que la secuencia de péptidos de la encefalina estaba contenida precisamente en la B-lipotropina de Li. Fue el propio Hughes quien dio el nombre de endorfinas a estos péptidos semejantes a la morfina.
John Hughes; Nació ( ) 6 de enero de 1942 (79 años) Nacionalidad: británico: Educación: King's College de Londres: Conocido por: Co-descubrimiento de encefalinas: Premios: Premio Lasker (1978) Miembro de la Royal Society (1993) Carrera científica: Los campos: Neurociencia, Farmacología: Instituciones: Escuela de Medicina de Yale ...
6 de mar. de 2022 · En 1975 John Hughes, de Aberdeen, Escocia, aisló del cerebro del cerdo dos sustancias que poseían prácticamente la misma actividad opiácea que la morfina, a las que denominó Leucínencefalina (LE) y Metionín-encefalina (ME).
El descubrimiento de las endorfinas fue un primer fruto de la investigación sobre las relaciones entre el mundo de la conciencia y la química corporal. Han demostrado que el dolor o el bienestar tienen una base física y, al mismo tiempo, que una emoción es capaz de hacer variar la concentración en la sangre de una serie de sustancias.