Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean-Paul Charles Aymard Sartre: Nacimiento: 21 de junio de 1905 París : Fallecimiento: 15 de abril de 1980 París (Francia) Causa de muerte: Edema: Sepultura: Cementerio de Montparnasse: Residencia: París, Meudon, La Rochela, El Havre y Laon: Nacionalidad: Francesa: Religión: Ateísmo: Lengua materna: Francés: Familia; Padre ...

  2. Jean-Paul Sartre fue un influyente filósofo, escritor y crítico francés, conocido principalmente por su liderazgo en la filosofía existencialista y su enfoque en la libertad individual y la responsabilidad. Nacido el 21 de junio de 1905 en París, Francia, Sartre se convirtió en una figura clave en la filosofía del siglo XX y en la ...

  3. Jean-Paul Sartre (París, 1905 - id., 1980) Filósofo y escritor francés. Precoz lector de los clásicos franceses, en 1915 ingresó en el liceo Henri IV de París y conoció a Paul Nizan , con quien inició una estrecha amistad.

  4. 17 de nov. de 2017 · Breve biografía de Jean-Paul Sartre. Jean-Paul Charles Aymard Sartre nació el 21 de junio de 1905 en la ciudad de París, Francia, siendo el hijo de un oficial de la Marina llamado Jean Baptiste Sartre y de Anne Marie Schweitzer. Sin embargo, a los pocos meses de nacer su padre falleció a causa de una enfermedad contraída durante ...

  5. Jean-Paul Sartre nació el 21 de junio de 1905 en París, Francia. Familia Hijo de Jean-Baptiste Sartre, un oficial naval, y de Anne-Marie Schweitzer, hermana de Albert Schweitzer , teólogo, filósofo, musicólogo y médico misionero alemán.

  6. Jean-Paul Sartre nació en París el 21 de junio de 1905. Fue el único hijo de Jean-Baptiste Sartre, un oficial naval, y Anne-Marie Schweitzer, prima del famoso médico y filósofo Albert Schweitzer. A los dos años de edad, su padre murió en la guerra y su madre lo crió sola. Desde muy joven, Sartre mostró una gran inteligencia y ...

  7. Nacimiento: 21 junio 1905 en París Muerte: 15 abril 1980 en París. Filósofo, dramaturgo y novelista francés, nacido en París. En 1924 ingresa en la École Normal Supérieure, donde encuentra amigos como R. Aron, G. Canguilhelm, J. Hyppolite, M. Merleau-Ponty y sobre todo Paul Nizan, y obtiene en 1927 la agrégation en filosofía.