jade. Del fr. jade, y este del esp. [piedra de la] ijada, porque el jade se aplicó por los conquistadores de América como remedio para aquella parte del cuerpo. 1. m. Piedra muy dura, tenaz, de aspecto jabonoso, blanquecina o verdosa con manchas rojizas o moradas, que suele hallarse formando nódulos entre las rocas estratificadas cristalinas.
El término jade es aplicado a dos rocas metamórficas distintas compuestas de diferentes minerales silicatados : La nefrita consiste en conjunto de fibras entrelazadas microcristalinas de calcio, mineral anfíbol rico en... La jadeíta es un piroxeno rico en aluminio y sodio. El mineral utilizado como ...
Definición de jade. La Real Academia Española da como su definición “piedra muy dura, tenaz, de aspecto jabonoso, blanquecina o verdosa con manchas rojizas o moradas, que suele hallarse formando nódulos entre las rocas estratificadas cristalinas. Es un silicato de magnesia y cal con escasas porciones de alúmina y óxidos de hierro y de ...
La palabra jade se refiere a una roca ornamental, una piedra semipreciosa, sumamente dura y de color verse, que, pulida, puede ser muy brillante, y su nombre fue dado por los conquistadores españoles, quienes la llamaron “piedra de la ijada”, en el siglo XVI, pues le atribuyeron la propiedad de curar los cólicos nefríticos, tomando la creencia a...