23 de abr. de 2019 · En nuestra sección La Entrevista, conocimos en profundidad al Ingeniero Químico UdeC, de 81 años, Igor Wilkomirsky. El 28 de marzo fue inaugurada la planta piloto del Departamento de Metalurgia, siendo bautizada como “Dr. Igor Wilkomirsky”.
22 de mar. de 2016 · Hacia 1980 Igor Wilkomirky tuvo que decidir entre quedarse en Canadá o regresar a la UdeC. La decisión no fue simple, ya que tenía una vida relativamente cómoda en el país del norte y se estaba abriendo campo en el ámbito científico, pues de hecho había ya patentado cuatro o cinco productos en ese país y otros dos en Estados ...
25 de jul. de 2014 · El ingeniero Igor Wilkomirsky es el chileno que tiene más patentes de invención registradas en el país. Está desarrollando innovaciones para la industria de la minería, creó una planta de biocombustible para aprovechar los desechos de la madera e incluso diseñó la calefacción de su casa.
20 de may. de 2019 · Dr. Igor Wilkomirsky, el inventor UdeC más prolífico de Chile El ingeniero civil químico y académico UdeC por 40 años, ha sido reconocido por ser el investigador con más patentes inscritas. Según dice, la clave para lograr este nivel de productividad es la inquietud para poder dar soluciones a problemas reales.
El académico e investigador de la Universidad de Concepción, el doctor Igor Wilkomirsky, conversó con Reporte Minero y Energético sobre la propuesta Green Copper, iniciativa que trabaja con una nueva forma de producción de concentrado de cobre con cero emisión y cero residuos, reemplazando la actual tecnología por una en base a hidrógeno verde.
Igor WILKOMIRSKY | Cited by 173 | of University of Concepción, Concepción | Read 49 publications | Contact Igor WILKOMIRSKY
10 de dic. de 2021 · Académico Igor Wilkomirsky se reunió con Subsecretaria de Ciencia para hablar del proyecto Green Copper. En el encuentro, la autoridad ministerial felicitó al docente UdeC quien en noviembre pasado fue reconocido por la Asociación Gremial Minnovex por su aporte a la minería en los últimos cinco años.