Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un artículo que explica las razones por las que hablar sin gritar es mejor para la comunicación, la relación y la imagen personal. Incluye ejemplos, consejos y comentarios de otros lectores.

  2. Aprende técnicas para proyectar tu voz sin exceder y comunicarte de manera efectiva. Descubre la respiración diafragmática, la postura, la articulación, el control de la velocidad, el volumen y el control emocional.

  3. Trata de no forzar tu voz. Solo habla con fuerza, dejando que el aire salga a una velocidad uniforme. Evita gritar con mucha frecuencia: existe una línea fina entre hablar fuerte y gritar a alguien.

  4. 16 de jul. de 2018 · ☝️Vídeos exclusivos para una buena salud cerebral y cognitivahttps://t.me/saludcognitiva La psicóloga Patricia Ramírez (@Patri_Psicologa y www.patriciaramire...

  5. Aprende a comunicarte con autoridad sin elevar la voz con técnicas de respiración, postura, articulación y modulación. Descubre consejos efectivos para hablar con confianza y claridad en diferentes situaciones y ambientes.

  6. 15 de dic. de 2018 · Lo cierto, es que gritar genera un 'beneficio' inmediato. Cuando una persona grita, suele generar miedo en la gente y enseguida obedecen -o al menos prestan atención-. También gritar puede tener un sentido funcional : cuando se hace para evitar un peligro.

  7. 1. Detente a mitad de una oración cuando notes que gritas. En el momento en que te escuches que levantas la voz, tómate una pausa. Ni siquiera termines la oración. Piensa para ti mismo algo como “¿Qué es lo que trato de decir? ¿Cuál es la mejor manera de decirlo?”. [1]

  1. Otras búsquedas realizadas