Los gorilas de montaña son una subespecie del gorila oriental ( Gorilla beringei ). Como su nombre indica, viven en las montañas, a elevaciones entre 2.400 y 3.900 metros sobre el nivel del mar. Conservación
Los gorilas de montaña son una de las subespecies de gorilas orientales que actualmente existen en el mundo. Estos gorilas pueden encontrarse tanto en África Central como en Uganda y se trata de unos animales cuadrúpedos y terrestres, que cuentan con hábitos diurnos y que presentan un claro dimorfismo sexual y una marcada diferenciación ...
24 de dic. de 2020 · El gorila de montaña pertenece a la familia Hominidae y fue descrita por Matschie en 1903. Los gorilas, al igual que casi todos los simios antropomorfos, son muy sociables. Establecen grupos que pueden superar los 10 individuos y que están dominados por un macho alfa o lomo-plateado.
El gorila de montaña es una de las dos subespecies de gorila oriental. Solo quedan dos poblaciones en libertad, una se encuentra en las montañas Virunga, en África Central, concentrada en tres parques nacionales arborícolas: Parque nacional del Gorila de Mgahinga, al sudoeste de Uganda; Parque nacional de los Volcanes, al noreste de Ruanda ...
Características y curiosidades sobre los gorilas: Su Día Mundial se celebra cada 24 de septiembre. Nombre científico: Gorilla gorilla y Gorilla beringei Miden entre 1,2 y 1,7 metros cuando están sobre las dos patas. Los machos adultos pueden pesar hasta 200 kilos, mientras que las hembras no suelen superar los 100 kg.
De manera general, el Gorila de montaña son un género en peligro crítico de extinción. Entre las dos subpoblaciones que hay, las de Virunga y de Bwindi, hay tan solo unos 300 individuos maduro. Entre otras cosas, la situación se vio agravada en 2007, cuando se perdió entre un 1 y 2% de la subespecie debido a la reanudación de la caza ...