Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las causas de las epicondilitis son las mismas que las de las tendinitis. Generalmente se producen en personas mayores de 35 o 40 años por: La sobreutilización de un determinado músculo o grupo...

  2. ¿Cuál es el origen de la epicondilitis? Existen muchos factores que pueden asociarse a éste tipo de patología, donde se destacan: Realización de movimientos repetitivos durante alguna actividad deportiva, laboral o recreativa Levantamiento de objetos pesados durante un largo período de tiempo

  3. 16 de mar. de 2024 · El codo de tenista es una inflamación de los músculos y tendones del antebrazo que se produce por movimientos repetidos. Aprenda cómo se diagnostica, se trata y se previene esta afección que puede afectar a cualquier persona.

  4. El codo de golfista es una enfermedad que provoca dolor en la parte interna del codo, donde los tendones se unen a una protuberancia ósea. Se puede deber a repetir movimientos de la muñeca, apretar los dedos o tener una forma anatómica predisponible.

  5. La epicondilitis es la inflamación de los tendones que se insertan en el epicóndilo lateral del codo. Se produce por sobreuso, sobreesfuerzo y tracción repetitiva de estos tendones, y afecta a deportistas y personas que realizan movimientos repetitivos.

  6. La epicondilitis es una inflamación de los tendones del codo, que puede afectar a deportistas y no deportistas. Conoce sus causas, cómo se manifiesta y cómo prevenirla con ejercicios y hábitos saludables.

  7. La epicondilitis es la inflamación de los músculos o tendones que doblan la mano hacia atrás, causada por el golpe de revés en el tenis o otras actividades. Se trata con reposo, hielo, analgésicos y ejercicios de flexibilidad y resistencia.