Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de nov. de 2020 · El epicanto es un repliegue cutáneo, originado generalmente en el párpado superior y de concavidad temporal, que se sitúa en el ángulo interno de la hendidura palpebral reduciendo el diámetro de ésta. Si el pliegue se origina en el párpado inferior, se denomina inverso.

  2. 19 de may. de 2020 · Epicanto tarsal: Esto ocurre normalmente en los asiáticos, con el pliegue epicántico que corre a lo largo del párpado superior, oscureciendo las raíces de las pestañas, y terminando con un rizo en el canto medial. Puede no oscurecer las estructuras del canto medial y la carúncula.

  3. El epicanto es considerado, actualmente, la anomalía o malformación congénita palpebral más frecuente en el neonato pues es una alteración o defecto macroscópico presente en el momento del nacimiento, de origen multifactorial.

  4. RECONSTRUCCIÓN DEL EPICANTO. El epicanto es el pliegue cutáneo vertical a nivel del canto interno. Existen 4 tipos de pliegues epicánticos (Fig. 7.6): Fig. 7.6. Los cuatro tipos de epicanto: a) supraciliar; b) palpebral; c) tarsal; d) inversus. 1. E. Supratarsalis: el pliegue va desde la región de la ceja hasta la región del saco lagrimal ...

  5. ¿Qué es el epicanto? El epicanto es la formación de pliegues cutáneos en los párpados que se extienden hasta el canto medial. Estos pliegues de piel son bastante normales en la edad infantil y son más frecuentes en niños y en personas de raza asiática.

  6. Estos pacientes presentan epicanto, desarrollo deficiente del puente nasal, hipoplasia de los rebordes orbitarios, telecanto (desplazamiento lateral del canto medial) y ptosis. También puede existir ectropion del párpado inferior. Tratamiento: quirúrgico. Coloboma Palpebral Congénito.-

  7. 24 de ene. de 2023 · El pliegue del epicanto es un pliegue del párpado superior que cubre la esquina interna del ojo. Por lo general, los niños muy pequeños lo tienen, lo cual es normal, y también es común en las personas de descendencia asiática. El pliegue del epicanto puede ser un rasgo diagnóstico importante en algunas condiciones tales como ...