Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El mercader de Venecia es una comedia de William Shakespeare, estructurada en cinco actos y escrita en verso y prosa. Es uno de sus dramas más famosos, en el que algunas escenas son consideradas como verdaderas joyas por la crítica literaria. Fue publicada en 1600 (en cuartos) y en folios en 1623.

  2. El Mercader de Venecia Autor: William Shakespeare Año: 1596 – 1598 Traducción: D.M. Menéndez Pelayo Edita: Martin Cid. https://www.martincid.com. WILLIAM SHAKESPEARE. “To be or not to be, that is the question; Whether 'tis nobler in the mind to suffer The slings and arrows of outrageous fortune, Or to take arms against a sea of troubles ...

  3. El mercader de Venecia es una obra teatral escrita por William Shakespeare entre los años 1596 y 1598, que no se publicó hasta 1600. Su principal fuente es la «Primera Historia del cuarto día» en Il Pecorone (1378), una colección de historias de Giovanni Fiorentino.

  4. En «El mercader de Venecia», obra maestra de William Shakespeare, el simbolismo juega un papel fundamental en la construcción de la trama y el desarrollo de los personajes. A lo largo de la obra, el autor utiliza diversos símbolos para transmitir ideas y emociones de manera sutil pero efectiva.

  5. El mercader de Venecia es una obra teatral del escritor inglés William Shakespeare que narra la historia de un joven veneciano que se endeuda con un usurero judío para conquistar a una rica heredera. La obra combina elementos de comedia, drama y romance, y plantea temas como la justicia, la venganza, el amor y la tolerancia.

  6. El Mercader de Venecia es una obra escrita por el famoso dramaturgo inglés William Shakespeare entre los años 1596 y 159Esta obra muestra el contexto histórico en el que vivía el autor, así como la situación de los judíos en esa época y el conflicto entre los cristianos y los judíos.

  7. Un gracioso contrato. Triste en verdad y dolorosa era la situación de los judíos en la Edad Media: odiados y menospreciados de los más, sus hermanos los cristianos hacían a su alrededor un denigrante vacio, les maldecían convirtiéndolos en tristes individuos de una raza precita. Sin embargo, a pesar de los vejámenes y violencias de que ...