Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de mar. de 2020 · Una paralización de obra se puede dar por diferentes factores que afecten directamente a la ejecución de la obra, ya sean atribuibles a la Entidad, al Contratista o a ninguna de ellas, como por ejemplo se puede paralizar una obra cuando: falta la designación del Inspector o Supervisor de obra (atribuible a la Entidad), falta de ...

  2. Asimismo, es necesario suscribir con el contratista y el supervisor un Acta (acuerdo) para luego formalizarla a través de una Adenda al Contrato o directamente realizar la Adenda, donde se establece la suspensión de la obra hasta la culminación del hecho que impide su ejecución.

  3. 22 de feb. de 2024 · No. De hecho, el contratista y la Entidad pueden acordar diferir la fecha de inicio del plazo de ejecución de la obra cuando: El clima impida el inicio de la ejecución de la obra, hasta la culminación de dicho evento; La Entidad se encuentre imposibilitada designar al inspector o supervisor.

  4. 17 de sept. de 2020 · De acuerdo con el artículo 1771 del Código Civil (en adelante CC): Por el contrato de obra el contratista se obliga a hacer una obra determinada y el comitente a pagarle una retribución. De esta definición (y de la doctrina) se desprenden las partes del contrato de obra (el contratista y el comitente), la prestación a cargo de ...

  5. En prestaciones sujetas a la modalidad de ejecución contractual de LLAVE EN MANO, el contratista debe considerar no solo su obligación de entregar el bien, sino también su instalación y puesta en funcionamiento; por lo que el contratista para estos efectos, debe abastecerse con la debida anticipación de todos los equipos y materiales o elementos...

  6. 7 de oct. de 2022 · Liquidación del Contrato de Obra. 209.1. El contratista presenta la liquidación debidamente sustentada con la documentación y cálculos detallados, dentro de un plazo de sesenta (60) días o el equivalente a un décimo (1/10) del plazo vigente de ejecución de la obra, el que resulte mayor, contado desde el día siguiente de la ...

  7. la dilucidación del nivel de riesgo que los contratistas deben asumir en el desarrollo de sus prestaciones contractuales, habida cuenta de las peculiaridades de su actividad. Palabras clave: Contrato de Obra, Contrato de Construcción, Contratista, Riesgo