Sabemos que es “el ansia”, ¿pero es “un ansia” o “una ansia”? ansia Del lat. tardío anxia, de la raíz de angĕre ‘estrechar’, ‘ahogar’. 1. f. Congoja o fatiga que causa en el cuerpo inquietud o agitación violenta. 2. f. Angustia o aflicción del ánimo. 3. f. náusea. 4. f. anhelo.
ansia Del lat. tardío anxia, de la raíz de angĕre 'estrechar', 'ahogar'. 1. f. Congoja o fatiga que causa en el cuerpo inquietud o agitación violenta. 2. f. Angustia o aflicción del ánimo. 3. f. náusea. 4. f. anhelo. cantar en el ansia 1. loc. verb. germ. Confesar en el tormento, especialmente en el de toca. comer ansia s
an - sí - a Palabra llana (o grave) que está formada por 3 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la "i". CONCLUSIÓN La palabra ansía, pronunciada con vocal tónica en la "i", Lleva tilde. Razón: Se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o).
ansia f. Anhelo intenso: tiene ansia de poder. Congoja o fatiga que causa en el cuerpo inquietud o agitación violenta: siente una gran ansia cuando se le acumula el trabajo. ♦ En sing. va precedido de los determinantes masculinos el, un, algún o ningún. Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: ansiar conjugar ⇒ tr. Desear con ansia:
Anuncio
relacionado con: el ansia o la ansia1 millón+ usuarios visitaron amazon.com.mx el mes pasado
Encuentra ofertas de el ansia en Amazon. Devoluciones en un plazo de 30 días a partir de la entrega para un reembolso total.