Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ollantay. Ollantay es un drama escrito originalmente en quechua clásico, considerado por algunos de origen incaico —y, como tal, la más antigua y rotunda expresión de la literatura quechua —; y por otros como de origen hispano virreinal.

  2. Resumen y análisis. Resumen del libro Ollantay de Anónimo. Título: Ollantay. Autor: Anónimo. Género: Novelas. Subgénero: Drama, Amor. Año de publicación: 1770. Léelo en Kindle Cómpralo en Amazon Cómpralo en fnac Cómpralo en Casa del Libro. Descarga el resumen en PDF o Word gratis. ¡Utiliza SuperLector con este resumen! Índice de este resumen.

  3. 56.2K subscribers. Subscribed. 3K. 100K views 2 years ago. En este video se resume y analiza el drama quechua "OLLANTAY". Esta es una obra importantísima de la Literatura Peruana, pues posee...

  4. 17 de dic. de 2019 · 5- Tupac Yupanqui. Tupac Yupanqui es el hijo de Pachacutec, convirtiendose en el nuevo líder inca al morir su padre. Cuando fue llevado ante él, Ollantay le dice que no había luchado contra su padre, sino contra la ley que dice que los dioses y las personas no pueden tocarse. Aunque el joven inca pensaba que las leyes eran las que habían ...

  5. Este documento resume la obra dramática incaica Ollantay. Explica que el autor es anónimo y que trata sobre el amor prohibido entre Ollantay, un guerrero plebeyo, y Cusi-Coyllur, la hija del Inca. A pesar de que Ollantay gana el favor del Inca, este se enfurece cuando Ollantay le pide la mano de Cusi-Coyllur debido a su bajo estatus.

  6. Compuesta en la segunda mitad del siglo XVII, Ollantay -una de las piezas teatrales más representativas del Perú colonial-, narra el romance clandestino entre Cusi Ccoyllor, hija del inca Pachacútec, y Ollanta, un general del ejército imperial.

  7. Ollantay: Un drama en los tiempos de los Incas – Ediciones El Lector. Drama escrito originalmente en quechua, considerado por unos como de procedencia incaica y, como tal, la más antigua y rotunda expresión de la literatura andina.