Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Disposición Unilateral: en la que los puntos de luz se disponen en uno de los laterales de la calzada. Se debe utilizar cuando el ancho de la vía es igual o inferior a la altura del báculo. Disposición Pareada: en la que los puntos de luz se disponen uno opuesto al otro.

  2. Fig. 7.04. Disposición al tresbolillo de las luminarias. Bilateral: Esta disposición, con luminarias colocadas una opuesta a la otra, se utiliza ante todo cuando el ancho de la vía es mayor de 1,5 veces la altura de montaje. 58 Fig. 7.05. Disposición bilateral de las luminarias. En camellón con brazo doble:

  3. 30 de sept. de 2020 · En tramos rectos de vías con una única calzada hay tres posibles opciones de distribución: unilateral, bilateral tresbolillo y bilateral pareada. Otra opción es utilizar un cable transversal del que cuelgan las luminarias, aunque sólo se lleva a cabo cuando la calle es muy estrecha.

  4. La bilateral tresbolillo si está comprendida entre 1 y 1.5 veces la altura de montaje y la bilateral pareada si es mayor de 1.5 (Fernandez s.f.). En el caso de tramos rectos de vías con dos o más calzada separadas por una mediana se pueden colocar las luminarias sobre la mediana o considerar las dos. 36. calzadas de forma independiente.

  5. Distribución de las luminarias según el ancho y altura de montaje. SOLUCIÓN ADOPTADA. 4.1. TIPOS DE FAROLAS. En toda la zona de proyecto FAROLA TIPO. La luminaria será del modelo STELA Wide de INDAL o equivalente, con cuerpo en aleación de aluminio inyectado a alta presión con acabado color gris.

  6. En los tramos rectos de vías con una única calzada existen tres disposiciones básicas: unilateral, bilateral tresbolillo y bilateral pareada. También es posible suspender la luminaria de un cable transversal pero sólo se usa en calles muy estrechas.

  7. Bilateral tresbolillo. Cuando los puntos de luz se sitúan en ambos lados de la vía de tráfico a tresbolillo o en zigzag . Se utilizará principalmente cuando la anchura de la calzada A sea de 1 a 1’5 veces la altura H de montaje de las luminarias, considerándose más idóneo el intervalo de 1 a 1’3 H.