Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El Taller de las Emociones Es un libro que se estructura de manera que el lector pueda adentrarse en el conocimiento y la gestión de sus emociones a través de ejercicios prácticos, reflexiones y ejemplos cotidianos. La obra se divide en 8 capítulos, cada uno centrado en una emoción específica: Alegría; Tristeza; Miedo ; Enfado ...

  2. Hace 2 días · Las emociones existen y forman parte del ser humano como ayudantes, no nos exigen, no nos reclaman, únicamente nos avisan y nos ayudan a adaptarnos diariamente, por eso mismo solamente debemos escucharlas un poco más, eso nos permitirá lograr un mayor entendimiento de lo que nos ocurre, conocernos mejor y un mayor bienestar mental.

  3. Hace 2 días · Todas las emociones son necesarias y cumplen su función, por lo que, no hay emociones buenas o malas. Como padres y madres, es muy importante conocer la función de cada una de ellas y cómo gestionarlas, para poder acompañar a nuestros hijos/as a manejarlas de forma adecuada, ayudándoles a mantener un equilibrio emocional acorde a las circunstancias que estén viviendo.

  4. Hace 3 días · Reconocer nuestras emociones y gestionarlas adecuadamente es una habilidad que debemos aprender desde pequeños. En este artículo encontrarás 30 actividades para trabajar con tus hijos, además podrás descargar algunos materiales.

  5. Hace 1 día · Mira el archivo gratuito ficha emocionario 17 timidez enviado al curso de Educación de la infancia y la primera infancia II Categoría: Resumen - 142736806

  6. Hace 4 días · En Orientación Andujar, hemos diseñado un «Registro de Emociones Mes de Junio 2024» para apoyar a los estudiantes en este proceso de autoconocimiento y autorregulación emocional. Este registro diario permite a los niños identificar y expresar sus emociones cada día, utilizando una escala visual de caritas y espacios para ...

  7. Hace 4 días · Ejercicio 2: Respiración y contar. Antes de reaccionar impulsivamente ante una situación estresante en el trabajo, tómate un momento para respirar profundamente y contar hasta 10. La respiración profunda activa el sistema nervioso parasimpático, que contrarresta la respuesta de «lucha o huida» y te ayuda a relajarte.

  1. Otras búsquedas realizadas